Jornadas ConVIHve 2024: Reflexión, Ética y Avances en el Tratamiento del VIH
Publicado el 25-10-24
Los días 16 y 17 de octubre se llevaron a cabo las Jornadas ConVIHve, un evento organizado por ASHECOVA, que reunió a profesionales de la salud, expertos en VIH y representantes de diversas organizaciones, con el objetivo de debatir los avances y desafíos en torno al tratamiento y la calidad de vida de las personas con VIH.
El evento, celebrado vía ZOOM de 17:00 a 19:30 horas ambos días, contó con una serie de ponencias de alto nivel que abordaron temas clave para la comunidad.
Miércoles 16 de octubre: Avances en tratamientos y envejecimiento saludable
La primera jornada fue inaugurada por Luis Vañó Gisbert, quien dio paso a una serie de intervenciones centradas en los avances médicos y éticos en el tratamiento del VIH. Pepa Galindo, jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Valencia, habló sobre los tratamientos inyectables y las nuevas opciones terapéuticas para el futuro. A continuación, Ramiro Avilés, profesor de Filosofía del Derecho, reflexionó sobre los aspectos éticos frente al VIH, invitando a la audiencia a considerar el impacto de los derechos humanos en el manejo de esta enfermedad.
El día culminó con la intervención de Marta Montero, especialista en Medicina Interna, quien presentó recomendaciones sobre el envejecimiento saludable en personas con VIH, un tema cada vez más relevante debido al aumento en la expectativa de vida de estos pacientes. El debate posterior permitió a los asistentes compartir sus puntos de vista y reflexiones sobre las ponencias presentadas.
Jueves 17 de octubre: Comunicación y aceptación del diagnóstico
Las ponencias del día giraron en torno a la comunicación y la aceptación del diagnóstico. Magda García, experta en enfermedades infecciosas, trató el tema de las nuevas infecciones procedentes de Iberoamérica, mientras que M.ª Jesús Cabezón, coordinadora de CALCSICOVA, resaltó la importancia del buen uso del lenguaje y la comunicación en el contexto del VIH.
El cierre académico estuvo a cargo de Carlos Gomáriz, psicólogo del Comité Ciudadano Antisida, quien habló sobre el proceso psicológico de la aceptación del diagnóstico en personas con VIH, ofreciendo herramientas para mejorar el bienestar emocional de los pacientes.
Clausura y agradecimientos
La clausura de las jornadas estuvo en manos de Antolín Castedo, director regional de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson, y Elena Grass, directora general de Farmacia, quienes agradecieron a todos los participantes y ponentes su valiosa contribución al evento.
Desde ASHECOVA, nos enorgullecemos de haber facilitado este espacio de reflexión y aprendizaje. Agradecemos a todos los asistentes su participación y nos comprometemos a seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH.
A continuación os dejamos los videos de las dos jornadas.
JORNADA 1 miercoles 16 de octubre 2024
JORNADA 2 jueves 17 de octubre 2024